Andrés Mejía Rodríguez
Programador web y de dispositivos profesional, técnico informático superior y fotógrafo aficionado. Dedico el máximo esfuerzo en lo que me inspira y me motiva. Cada día intento aprender algo nuevo.
Programador
Titulado como técnico informático superior, capaz de ofrecer servicios profesionales de programación y ayuda esencial en tareas de escritorio.
Hábil
He participado en la creación y mantenimiento de aplicaciones y programas destinados tanto al cliente final como a la comunicación entre maquinas o entre aplicaciones. También tengo experiencia gestionado servicios en la nube de terceros como AWS o Azure.
En crecimiento
Desde principios de 2010 y hasta la fecha no he dejado de aprender e investigar sobre las tendencias en el sector de la programación y la tecnología.
Profesional
Mi experiencia siempre ha sido cómoda y afable con las distintas personas con las que he trabajado. Valorando distintos puntos de vista y fusionando ideas siempre que se ha podido.
La informática es mi pasión y mi principal habilidad desde hace mas de 10 años, cuando siendo adolescente empecé a construir sitios web por afición. Eso me llevo a iniciar un curso técnico superior donde supe que sería mi vocación. Después de esa etapa consolidé mi formación haciendo el grado de Ingeniería en Informática en la universidad de Barcelona. En verano del 2019 inicié mi carrera laboral.
Educación
- Institut Obert de Catalunya (IOC)
Bachillerato científico tecnológico
2011 – 2014 - Institut Nicolau Copèrnic
Desarrollo de aplicaciones multiplataforma (DAM)
2014 – 2016 - Universitat de Barcelona
Grado en Ingeniería, Ingeniería Informática
2016 – 2021
Experiencia
- Técnico Informático
4GL Consultors Informatics
Mantenimiento y ampliación del software desarrollado por la empresa (ERP), mantenimiento de bases de datos Progress y atención al usuario. - Progamador FullStack
Apalan Infor
Desarrollo del ERP propio de la empresa, desde la aplicación web en el lado del cliente (Angular 10) hasta la base de datos (MongoDB) alojada en servidores de Azure, pasando por soluciones .Net proveedoras de puntos de acceso (APIs REST).